Biblioteca “Dulce Chacón”

La Biblioteca Municipal “Dulce Chacón”, es de gestión pública, dependiente de la Concejalía de Cultura y de la Universidad Popular “Helénides de Salamina”. El edificio se ubica en la calle Saturnino Martín Moreno, frente al IES “Vía de la Plata”. A finales del 2014, la biblioteca contaba con un fondo de 14317 libros, y un total de 1840 usuarios/as.

Actualmente la biblioteca está en proceso de integración en la Red de Bibliotecas de Extremadura, hasta ahora contamos con más de 10000 ejemplares que pueden ser consultados desde el catálogo colectivo de la Red de bibliotecas o bien desde esta página, en la sección catálogo.

La biblioteca dispone de:

  • Puntos de lectura infantil y adulto, con 20 y 38 puestos respectivamente.
  • Préstamo de libros (de 21 días naturales).
  • Sala de estudio.
  • Acceso a las NNTT, con WIFI gratuito, en 10 ordenadores.

En la biblioteca se organizan diversas actividades cuyo fin es el fomento de la lectura, como base del desarrollo integral de las personas, entre las que destacan: club de lectura, animación a la lectura infantil, taller de escritura creativa, bibliopiscina.

UBICACIÓN Y CONTACTO.

Biblioteca Dulce Chacón

C/ Saturnino Martín Moreno, s/n. 10.190 – Casar de Cáceres (Cáceres).

Teléfono: 927 29 01 08

Email: upbiblioteca@casardecaceres.com

 

HORARIO DE APERTURA.

De Lunes a Viernes, de 10:00h a 13:00h y de 17.00h a 21.00h.

 

CARNÉ DE LECTOR.

El carné es gratuito, personal e intransferible, por tanto el titular será el responsable del uso que se haga del mismo.

Una vez que estén dentro del Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria (SIGB), podrán sacarse ejemplares de cualquier formato en otras bibliotecas que formen parte de la Red.
Aún no es posible realizar préstamo interbibliotecarios.

Para obtenerlo es necesario:

Una fotocopia del DNI y la solicitud rellena (Descargar).
Los menores de 14 años son considerado usuarios infantiles por lo cual necesitan el DNI de su tutor legal para poder formar parte de la Red.

Redes Sociales

Quieres preguntarnos algo, usa este formulario para hacerlo.

    • Respetar los espacios, los equipamientos e instalaciones y contribuir a mantener un entorno adecuado.
    • Evitar comportamientos que perturben la actividad de los demás usuarios: ruidos, falta de higiene y actividades que interfieran el buen funcionamiento de los servicios. Los teléfonos deben mantenerse en silencio.
    • Se recomienda vigilar los efectos personales, ya que la biblioteca no se responsabiliza de robos o pérdidas.
    • Los documentos deben manipularse con cuidado y nunca con elementos que puedan dañarlos (tijeras, cúters, tinta, papel adhesivo, etc.).
    • El usuario respetará las indicaciones del personal de la biblioteca en cuanto al uso de las salas y puestos de lectura, en función de las necesidades del centro.
    • Los aparatos informáticos deben ser utilizados con precaución sin desviarlos del uso previsto
    • Una vez consultados los documentos puede depositarlos sobre las mesas o carros previstos para ello.
    • La biblioteca y las actividades que se organizan tienen un aforo limitado. El personal de la biblioteca tiene potestad para limitar la entrada en caso de que se supere dicho aforo.

     

    No está permitido:

    • Consumir bebidas y comida en el interior de la Biblioteca.
    • Utilizar cámaras fotográficas o de vídeo sin permiso, ni hablar por teléfono.
    • Entrar en la biblioteca con animales (excepto perros guía).
    • Hablar en voz alta, o causar molestias que impidan la consulta, la lectura o el estudio.

    ¿Cómo pedir un libro desde esta web?

    Paso 1

    Pulsa el botón conecta de la parte superior para acceder al catálogo de la Red de Bibliotecas de Extremadura

    Paso 2

    Acceder a tu cuenta en la Red de Bibliotecas de Extremadura

    Paso 3

    Buscar en el catálogo el libro o termino deseado (podemos buscar en el catalogo en general para localizar el libro en todas las bibliotecas de la red o buscar en una biblioteca concreta)

    Paso 4

    Seleccionar el libro que queremos entre las opciones que nos da el buscador

    Paso 5

    Se nos abrirá una ventana donde aparece la disponibilidad del libro (si hemos realizado la búsqueda en general aparecerán todas las bibliotecas de la red que tienen ese libro y podremos ver si esta disponible para préstamo)

    Paso 6

    Seleccionamos la opción de solicitar préstamo

    CLUB DE LECTURA DULCE CHACÓN.

    Grupo de personas, mayores de 18 años, que se reúnen el último viernes de cada mes, para intercambiar impresiones y comentarios sobre un mismo libro, que previamente se ha concertado para su lectura.

    La asistencia es libre y gratuita. Si quieres unirte, preséntate en la biblioteca el último viernes de mes a las 19.30h, o ponte en contacto con la biblioteca.

    Teléfono: 927 29 01 08

    Email: upbiblioteca@casardecaceres.com

    LIBRO ACTUAL DEL CLUB

    Para más información sobre el Club de Lectura puedes rellenar este formulario o informarte en la Biblioteca Municipal “Dulce Chacón”.

      Libros Leídos.-

      2022-2023

      “El sueño de Alicia” de Eduardo Punset

      “Si mañana muero” de Eugenio Fuentes

      “Llévame a casa” de Jesús Carrasco

      “Vino y pólvora” de Susana Martín Gijón

      “La templanza” de María Dueñas

      “Los privilegios del Ángel” de Dolores Redondo

      “La mujer del pelo rojo” de Orhan Pamuk

      “Ava en la noche” de Manuel Vicent

      Absolución” de Luis Landero

      2021-2022

      “El cuento de la criada” de Margaret Atwood

      “Más allá del invierno” de Isabel Allende

      “Las tres bodas de Manolita” Almudena Grande

      2020-2021

      “La vida negociable” Luis Landero

      “Que nadie duerma” Juan José Millás

      “La habiración oscura” Isaac Rosa

      “La lluvia fina” Luis Landero

      “Los besos en el pan” Almudena Grandes

      “La chica danesa” David Ebershoff

      “Las hijas del capitán” María Dueñas

      “El rey recibe” Eduardo Mendoza

      “El gran Gatsby” Francis Scott Fitzgerald

      2019-2020

      “Las hijas de las horas” Teresa Buzo Salas

      “Heridas abiertas” Gillian Flynn

      “La bibliotecaria de Auschwitz” Antonio Iturbe

      “Milicianas del hogar” Óscar R. Murillos

      “El espantapájaros” Santiago garcía Grzeschok

      “El mundo” Juan José Millás

      “Malinche” Laura Esquivel

      “Edipo rey” Sófocles

      “El sanador de caballos” Gonzalo Giner

      “Hombres sin mujeres” Haruki Murakami

      “El balcón en invierno” Luis Landero

      “La hija de la amante” A. M. Homes

      2018-2019

      “Balzac y la joven costurera china” Dai Sijie

      “El médico” Noah Gordon

      “Las olvidadas” Angeles Caso

      “Entre visillos” Carmen Martín Gaite

      “El guardián invisible” Dolores Redondo

      “Requiem por un campesino español” Juan Ramón J. Sender

      “Legado en los huesos” Dolores Redondo

      “El monarca de las sombras” Javier Cercas

      “La vida de las mujeres” Alice Munro 

      “Ofrenda a la tormenta” Dolores Redondo

      2017-2018

      “Leonora” Elena Poniatowska

      “La maestra republicana” Elena Moya

      “Un jardín al norte” Boris Izaguirre

      “Naturalezas vivas” Juan Gabriel

      “La sombra del otro” Juan José Millás

      “Mientras pueda pensarte” Inma Chacón

      “La tierra que pisamos” Jesús Carrasco

      “El amante japonés” Isabel Allende

      “Palmeras en la nieve” Luz Gabás

      “El camino” Miguel Delibes”

      El niño con el pijama de rayas ” John Boyne

      2016-2017

      “Alcazaba” Jesús Sánchez Adalid

      “Dafne desvanecida” Juan Carlos Somoza

      “Mar de yerba” Rosa Lencero

      “Anatomía de un instante” Javier Cercas

      “Almas grises” Philippe Claudel

      “El cielo ha vuelto” Clara Sánchez

      “Cielos de barro” Dulce Chacón

      “La luz que no puedes ver” Anthony Doerr

      “Todavía no es mañana” Mara Malibrán

      2015-2016

      “En el país de la nube blanca” Sarah Lark

      “Historia de un abrigo” Soledad Puértolas

      “Relatos Helénides” Certámenes Helénides de Salaminas

      “Misión olvido” María Dueñas

      “Los peces de la amargura” Fernando Aramburu

      “La caja de membrillo” Rafael Salmerón Pinar

       

      libro de la semana del 28 de noviembre al 4 de Diciembre

      Nuevo libro para esta semana de transición entre meses, en esta ocasión la 𝐁𝐢𝐛𝐥𝐢𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥 ❞𝐃𝐮𝐥𝐜𝐞 𝐂𝐡𝐚𝐜𝐨́𝐧❞ nos recomienda el libro ❞𝐀𝐦𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐦𝐚𝐭𝐚𝐧❞ del autor 𝑽𝒊𝒄𝒆𝒏𝒕𝒆 𝑮𝒂𝒓𝒓𝒊𝒅𝒐, un libro que sigue con la temática entorno al día internacional contra la violencia hacia la mujer. Todos sabemos, y la ciencia lo ha demostrado, que hay […]

      libro de la semana del 21 al 27 de Noviembre

      Nuevo libro de la semana para ir cerrando el mes de noviembre, en esta ocasión la recomendación de la 𝐁𝐢𝐛𝐥𝐢𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥 ❞𝐃𝐮𝐥𝐜𝐞 𝐂𝐡𝐚𝐜𝐨́𝐧❞ esta condicionada por el día 25 de noviembre, el día contra la violencia de genero. el libro en este caso es ❞𝐌𝐢 𝐦𝐚𝐫𝐢𝐝𝐨 𝐦𝐞 𝐩𝐞𝐠𝐚 𝐥𝐨 𝐧𝐨𝐫𝐦𝐚𝐥. 𝐚𝐠𝐫𝐞𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐚 𝐥𝐚 𝐦𝐮𝐣𝐞𝐫: 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 […]

      Encuentro Club de Lectura de Noviembre

      Este mes el 𝐂𝐥𝐮𝐛 𝐝𝐞 𝐋𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 ❞𝐃𝐮𝐥𝐜𝐞 𝐂𝐡𝐚𝐜𝐨́𝐧❞ se reúne de nuevo en la 𝐁𝐢𝐛𝐥𝐢𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚 𝐏𝐮𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 ❞𝐃𝐮𝐥𝐜𝐞 𝐂𝐡𝐚𝐜𝐨́𝐧❞ para poner en común sus impresiones sobre la siguiente novela. En ❞𝑬𝒍 𝒔𝒖𝒆𝒏̃𝒐 𝒅𝒆 𝑨𝒍𝒊𝒄𝒊𝒂❞, del autor 𝐄𝐝𝐮𝐚𝐫𝐝𝐨 𝐏𝐮𝐧𝐬𝐞𝐭, que ha escrito otras obras como Viaje al optimismo o Excusas para no pensar, Punset explora los territorios […]

      Libro de la semana del 14 al 20 de noviembre

      Nuevo libro de la semana para este ves de noviembre, desde la 𝐁𝐢𝐛𝐥𝐢𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥 ❞𝐃𝐮𝐥𝐜𝐞 𝐂𝐡𝐚𝐜𝐨́𝐧❞ nos recomiendan “𝐄𝐥 𝐩𝐞𝐥𝐢𝐠𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫 𝐜𝐮𝐞𝐫𝐝𝐚” de la autora 𝑹𝒐𝒔𝒂 𝑴𝒐𝒏𝒕𝒆𝒓𝒐. Una apasionada defensa del valor de ser diferente. Partiendo de su experiencia personal y de la lectura de numerosos libros de psicología, neurociencia, literatura y memorias de […]

      Libro de la semana del 7 al 13 de Noviembre

      Nuevo libro de la semana del mes de noviembre, en esta ocasión desde la Biblioteca Publica “Dulce Chacón” nos recomiendan “EL ARTE DE ENGAÑAR AL KARMA” de Elisabet Benavent. Una aspirante a actriz cansada de hacer castings… Un artista reconocido en plena crisis creativa… Unos valiosos cuadros encontrados en un desván… Y el arte del […]

      Libros del mes de Noviembre

      LIBRO DEL MES: NOVIEMBRE Si es amor no duele AUTOR/A: Iván Larreynaga SINOPSIS: El machismo y la violencia de género son explicados de una forma muy cercana por Pamela Palenciano, autora del famoso monólogo No solo duelen los golpes. Pamela Palenciano sobrevivió a una relación de maltrato que duró toda su adolescencia. En este libro […]

      Libro de la semana del 31 de Octubre al 6 de Noviembre

      Nuevo libro de la semana, comenzamos el mes con el siguiente libro: LA CASA DEL PROPOSITO ESPECIAL de JOHN BOYNE Boyne mantiene vivo el interés hasta las últimas páginas, en las que un inesperado desenlace dejará, una vez más, una profunda huella en los lectores. Mientras acompaña a su esposa Zoya, que agoniza en un […]

      Libro de la semana del 24 al 30 de Octubre

      Nueva recomendación literaria para la última semana del mes, en esta ocasión la 𝐁𝐢𝐛𝐥𝐢𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚 𝐏𝐮𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚 ❞𝐃𝐮𝐥𝐜𝐞 𝐂𝐡𝐚𝐜𝐨́𝐧❞ nos recomienda el libro de 𝑱𝒖𝒍𝒊𝒂 𝑵𝒂𝒗𝒂𝒓𝒓𝒐, ❞𝐃𝐞 𝐧𝐢𝐧𝐠𝐮𝐧𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞❞. ¿Qué es más difícil? ¿Morir o matar? Abir Nasr es un adolescente que presencia, impotente, el asesinato de su familia durante una misión del ejército israelí en el […]

      Libro de la Semana

      El libro de referencia sobre la violencia de género. ¿Cómo puede una mujer llegar a pensar que es normal que su marido la maltrate? Este libro analiza la agresión a la mujer en la realidad cotidiana, despojándola de mitos y justificaciones, y responde a éstas y otras preguntas desde una perspectiva médica y legal, pero también moral, ya que, como afirma el autor «muchas de las vigas de nuestra sociedad están podridas».